sábado, 24 de octubre de 2020

1. OPCIONES AL GRADUARME DE LA ESO

 


2. BACHILLERATO


Si decides hacer Bachillerato deberás conocer que:
  • El Bachillerato comprende 2 cursos, a realizar en 2 años como mínimo. 
  • Estos 2 cursos pueden ser consecutivos o no. 
  • Sólo se permiten 4 años, como máximo, para realizar los dos cursos.
  • Es requisito para acceder a Ciclos Formativos de Grado Superior (uno o dos cursos más), a las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado Superior, a Técnico Deportivo de grado Superior, a las enseñanzas artísticas superiores y a estudios Universitarios (4 años normalmente. No obstante algunas titulaciones se pueden extender a 5 años – Veterinaria- o 6 años como Medicina).  

2. 1. RESPECTO A LA EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

 De 1º a 2º:

  • Todas las materias con 5 y más = APRUEBO y paso al curso siguiente.
  • Se PROMOCIONA en los siguientes casos:  teniendo 1 o 2 suspensos los alumnos deberán presentarse a la recuperación en las materias pendientes y deberán aprobar estas materias para poder recibir el título de Bachillerato.
  • Se REPITE CURSO COMPLETO con 3 materias o más suspensas. 


Titulación y evaluación continua: 

Para obtener el Título de Bachiller debes tener evaluación positiva en todas las materias.

En Bachillerato, al igual que en la E.S.O., la asistencia a clase es obligatoria. La evaluación en Bachillerato es continua por lo que si faltas injustificadamente el centro te puede sancionar retirándote este derecho (R.D. 732/1995, art. 44).


3. FORMACIÓN PROFESIONAL

GRADO MEDIO: Se accede directamente con el título de Graduado en Enseñanza Secundaria por enseñanzas Aplicadas o título de F.P Básica o mediante prueba libre de acceso directo si se tiene, como mínimo, 17 años. 

  • Se obtiene el titulo de técnico en la profesión correspondiente.
  • Te permite acceder, directamente, a los C.F de Grado Superior.
  • Cualificación profesional nivel 2.
GRADO SUPERIOR: Acceso directo con el título de Bachillerato, el título de técnico o mediante prueba de acceso. En este último caso se requiere:
- Tener, como mínimo, 19 años o se cumplen en el año natural en que se realiza la prueba.
  • Se obtiene el titulo de técnico superior en la profesión correspondiente.
  • Te permite acceder, directamente, a la universidad.
  • Cualificación profesional nivel 3.



Características:
  • Se estudian módulos no asignaturas.
  • Los módulos que supera un alumno no tiene que volver a cursarlos, quedan aprobados.
  • Máximo de convocatorias para superar un módulo es de 4, (una excepción FCT tiene 2).
  • Se obtiene certificado de Técnico en Prevención de Riesgos Laborales (Nivel básico).


4. LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO



  • Cualifican en los diversos campos de las artes.
  • Forman para el ejercicio de una actividad artístico-profesional.
  • Se estructuran en ciclos formativos de: Grado Medio y Grado Superior.
Requisitos de acceso:
Grado medio (12 familias profesionales):
  • Título de graduado en ESO + prueba de acceso a Artes Plásticas.
  • Prueba de acceso (17 años + aprobar la prueba de acceso) + prueba acceso a Artes Plásticas.
Grado superior (13 familias profesionales):
  • Bachillerato de artes (directo).
  • Prueba acceso (19 años o 18 más Técnico en Artes Plásticas y Diseño).
Titulación: Técnico (Grado Medio) o Técnico Superior (Grado Superior) en la profesión correspondiente.

5. ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

 


Características:

  • Tienen como objetivo preparar para la actividad profesional en relación con una especialidad deportiva.
  • Se configuran como enseñanzas de régimen especial.
  • Se organizan en ciclos jerarquizados tomando como base las modalidades y especialidades deportivas reconocidas por el Consejo Superior de Deportes.
  • Forman parte de la educación secundaria postobligatoria (Grado Medio) y de la educación superior (Grado Superior). 
Titulación:
  • Superando las enseñanzas deportivas de Grado Medio obtengo el título de Técnico Deportivo en la especialidad o modalidad deportiva correspondiente.
  • Superando las enseñanzas deportivas de Grado Superior obtengo el título de Técnico Deportivo Superior en la modalidad o especialidad correspondiente.
¿A qué estudios me dan acceso estas enseñanzas deportivas?
  • El Título de Técnico Deportivo me permite incorporarme a Bachillerato.
  • El Título de Técnico Deportivo Superior me permite incorporarme a los estudios universitarios.